martes, 15 de octubre de 2019

Las hipotecas variables se encarecen. ¿Me conviene una hipoteca fija?

Se ha hablado mucho de la guerra hipotecaria que mantienen las entidades financieras respecto al tipo fijo. Sin embargo, las hipotecas variables han evolucionado en sentido contrario, aupando sus diferenciales. 
Según HelpMyCash.com, decidirse por fijo o variable es un cuestión que depende del grado de aversión al riesgo del titular. Así, el comparador indica que, si bien los préstamos variables se han encarecido, siguen ofreciendo un interés más bajo: 1,20% de media frente al 1,40%.
En este sentido, si el plazo de amortización es corto y el diferencial está por debajo del 1%, convendría más apostar por el Euríbor. 
En cuanto al interés fijo, sería el más indicado para clientes conservadores que prefieren dilatar el pago a 25 o 30 años y desean no llevarse sorpresas con la cuota que pagan mes a mes. En cualquier caso, desde HelpMyCash.com advierten de que hay que fijarse bien en la letra pequeña, sobre todo, en las comisiones y posibles productos adicionales como los seguros.
En Inmoba Gestion Inmobiliaria pensamos diferente. Creemos y apostamos por el tipo variable pues la situación financiera no va a cambiar ni con mucho.
Ante la siguiente crisis financiera que se aproxima en el 2020, aconsejamos a nuestros clientes y no clientes que posicionen sus productos financieros en productos garantizados tipo: PPA y planes ahorro. Y aquellos que los tengan en tipo variable: los rescaten. No confíen en los productos indexados, fondos vinculados a índices bursátiles o productos disfrazados como los "unit linked". 

Ojo !!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario