martes, 26 de noviembre de 2019

CON LA INMOBILIARIA: NO !!



No deja de ser curioso que algunos clientes opten por esta frase: Con la inmobiliaria, no !! Es cierto que en poblaciones pequeñas las inmobiliarias tienen dificultades para captar y vincular clientes. En poblaciones grandes es mas fácil, pues lo normal es acudir a un profesional para vender tu inmueble.

Y es que, comprar en una inmobiliaria no es hacer una visita de 10 minutos a un inmueble. Acudir a una inmobiliaria es garantizarte que se va a vender en un precio justo la vivienda, que van a negociar por ti, que van a buscar la mejor opción por proteger tus intereses y que van ha hacer que te ahorres dinero.

Ir a una inmobiliaria es tener la posibilidad de ahorrarte dinero en impuestos obligatorios de compra y de venta, es solucionar problemas de herencias, es solucionar problemas de matrimonio o parejas separadas, es encontrar la mejor solución para tu futuro; pues la vivienda en la inversión más grande que una familia, o persona, hace durante su vida.

No sorprende que algunos clientes nos "hagan el puente": es decir, que trabajes para ellos y luego traten directamente con la propiedad. No nos gusta. Creemos que esas personas tienen poca moral y no valoran el trabajo y el esfuerzo que tenemos que asumir desde un principio. Pero tenemos que vivir con ello.

Por ello, expongo esta reflexión aquí, para que cualquier interesado que nos conozca sepa que cuando cruza la puerta de nuestras oficinas estamos para solucionar cualquier asunto personal y/o profesional que le atañe. Disponemos de tres negocios clave: inmobiliaria, despacho de abogados y oficina de seguros. Cualquier necesidad estaría cubierta por nuestros profesionales.

Respétenos. No vivimos del aire y tenemos gastos como cualquier persona. Y si alguna vez no se le ha atendido debidamente, seguramente sea por la carga de trabajo que tenemos, nada más.

Morcillo Gestión es Inmoba, Generali y Despacho de Abogados.





lunes, 25 de noviembre de 2019

BBVA batirá récord de comisiones





Vuelve un clásico, vuelven las comisiones bancarias. Aunque en realidad, nunca se han ido, sino que han ido engordando la cuenta de resultados de la banca en los últimos años. En este contexto, BBVA cerrará el 2019 con récord histórico en cobros a sus clientes. Una cifra que se situará muy por encima de los 7.150 millones, que percibió en 2017, que era el anterior récord que registran las cuentas de la entidad bilbaína. De hecho, las últimas estimaciones de los analistas cifran la partida para este año en la horquilla que va desde los 7.280 millones y los 7.330 millones.

¿Qué opinión te merece este artículo? Opina sobre ello.


viernes, 8 de noviembre de 2019

Nunca fuimos rescatados.-


Nunca fuimos rescatados.

Y es que a las compañías de seguros les afectó la crisis de otra manera:

1)Perdida de clientes.
2)Rescates de planes de ahorro
3)Anulaciones
4)Caída de la contratación.

Pero, en cualquier caso, nunca fuimos rescatados. La banca, sí. Los españoles, en su conjunto, tuvieron que soportar la carga del rescate bancario. Rescate bancario no cobrado, y si no cambian las cosas, nunca se cobrará.

Entonces: ¿Por qué siguen confiando los ahorradores en la banca? ¿Por qué siguen llevando sus ahorros a entidades que, casi siempre, están al borde del precipicio financiero?

Pues porque aún se tiene la mentalidad de que los ahorros en los bancos están más seguros, más garantizados. Pero no es así. Los bancos españoles están en el punto de mira de la UE, de su banco central. Cumplen los ratios de garantías pero han sido tantos los abusos cometidos por la banca española que no les dan tregua en las exigencias provenientes de la Unión Europea.

Es por ello, que hacemos hincapié en que los ahorros de los ciudadanos están mas seguros y mejor gestionados en las compañías de seguros. Y ustedes dirán ¿ por qué? La respuesta es sencilla:

"NUNCA FUERON RESCATADAS"