martes, 21 de julio de 2020

Invertir en alquiler de viviendas.

LA RENTABILIDAD DEL ALQUILER EN LAS AUTONOMÍAS ESPAÑOLAS


RENTABILIDADES POR CCAA


          • 1. Navarra - 6,91%
          • 2. Aragón - 6,76%
          • 3. Castilla La-Mancha - 6,65%
          • 4. Madrid - 6,57%
          • 5. Cataluña - 6,47%
          • 6. Castilla y León - 6,42%
          • 7. Comunidad Valenciana - 6,33%
          • 8. Murcia - 6,32%
          • 9. Cantabria - 6,30%
          • 10. NACIONAL - 6,16%
          • 11. Asturias - 6,10%
          • 12. Canarias - 5,87%
          • 13. Extremadura - 5,69%
          • 14. País Vasco - 5,47%
          • 15. Andalucía - 5,23%
          • 16. La Rioja - 5,23%
          • 17. Galicia - 4,91%
          • 18. Baleares - 3,69%

Esta es la rentabilidad que obtuvieron aquellos inversores que primero compraron para después arrendar una propiedad inmobiliaria en nuestro país. 



La rentabilidad del alquiler en el segundo trimestre en España fue del 6,16%. Este es el rédito anual que un propietario de una vivienda consiguió al ponerla en alquiler tras su adquisición.

La renta media mensual fue de 990 euros, el propietario obtuvo un total de 11.880 euros brutos anuales, lo que le arrojó una rentabilidad bruta por el activo del 6,16%, 

El ladrillo sigue siendo un valor refugio para los inversores. La demanda de arrendamiento continúa siendo muy fuerte.


Es ahora cuando el  mercado inmobiliario tiene una demanda fuerte y en el que los propietarios puedan arrendar rápidamente su activo.


Te ofrecemos una amplia gama de viviendas a bajo coste para sacarle un alto rendimiento a tu dinero



*Fuente: pisos.com